Coria, Ciudad Gastronómica Extremeña 2025, celebra su primera gran fiesta culinaria con el cabrito IGP como protagonista.

La ciudad de Coria, situada en la provincia de Cáceres, inicia 2025 con un evento que consolida su reciente título de Ciudad Gastronómica Extremeña 2025. Durante nueve días, del 18 al 26 de enero de 2025, locales y visitantes podrán disfrutar de una auténtica experiencia culinaria en torno a uno de los productos más emblemáticos de Extremadura: el cabrito con Indicación Geográfica Protegida (IGP).

Este reconocimiento como Ciudad Gastronómica no solo posiciona a Coria como un referente culinario dentro de la región, sino que también refuerza su compromiso por poner en valor los productos autóctonos, la riqueza cultural y las tradiciones que forman parte del ADN de su cocina. Con esta celebración, Coria da inicio a un año repleto de actividades orientadas a resaltar su patrimonio gastronómico, consolidándose como destino imprescindible para los amantes de la buena mesa.

Una semana para disfrutar del cabrito en todas sus versiones

El cabrito IGP Extremadura será el eje central de esta fiesta, con una propuesta diseñada para resaltar las bondades de este manjar imprescindible en la gastronomía local. Doce restaurantes de la ciudad ofrecerán menús y platos especiales que giran en torno a este producto, adaptándose a distintos formatos para satisfacer todos los gustos y ocasiones.

Los comensales podrán deleitarse con tres modalidades diferentes:

  1. Menú de fin de semana (18 y 19 de enero): Una oportunidad para disfrutar de recetas innovadoras que combinan tradición y creatividad, pensadas para sorprender con el máximo potencial del cabrito.
  2. Carta especial (20 al 26 de enero): Durante toda la semana, los restaurantes participantes pondrán a disposición de los asistentes una selección de platos exclusivos, creados con mimo y dedicación para realzar las cualidades únicas del cabrito.
  3. Raciones (24 al 26 de enero): La opción ideal para grupos de amigos o familias que prefieran compartir una experiencia más distendida, disfrutando de recetas tradicionales o reinterpretadas con el inconfundible sabor de este producto.

El cabrito IGP Extremadura: tradición, calidad y sostenibilidad

El cabrito extremeño es un producto de excelencia, fruto de una tradición ganadera que combina respeto por el entorno natural y métodos de producción sostenibles. Los animales, criados en régimen extensivo o semiextensivo, crecen en total libertad, alimentándose de los recursos naturales de las dehesas y serranías de Extremadura. Este sistema garantiza un producto 100% natural, de sabor único y con características organolépticas que lo distinguen: una carne tierna, jugosa y con un ligero toque a leche que lo convierte en un manjar apreciado tanto en los hogares como en la alta cocina.

Además, la diversidad de razas utilizadas, como la verata, retinta, payoya, murciano-granadina, florida, entre otras, aporta una riqueza genética que realza aún más la calidad de la carne. Todas las piezas utilizadas en la elaboración de los platos proceden de animales nacidos y criados exclusivamente en Extremadura, asegurando así el cumplimiento de los estándares más exigentes de la Indicación Geográfica Protegida.

Coria, un referente culinario en Extremadura

La designación de Coria como Ciudad Gastronómica Extremeña 2025 no es fruto del azar. La localidad ha sabido consolidarse como un enclave de referencia para la gastronomía regional, destacando por su habilidad para combinar tradición y modernidad en los fogones. Este título simboliza el esfuerzo colectivo de sus gentes, desde ganaderos y agricultores hasta chefs y hosteleros, por preservar y promover la identidad culinaria de la ciudad y de toda la región.

Este evento, centrado en el cabrito, es solo la primera de muchas iniciativas que tendrán lugar a lo largo del año. Su objetivo es claro: mostrar al mundo la riqueza de los productos extremeños, la autenticidad de sus recetas tradicionales y el ingenio de sus chefs a la hora de reinterpretarlas. La gastronomía cauriense no solo se disfruta en el plato, sino que también representa un legado cultural profundamente arraigado, donde cada ingrediente cuenta una historia.

Un destino obligado para los amantes de la gastronomía

Visitar Coria durante esta semana dedicada al cabrito no es solo una oportunidad para degustar un producto excepcional, sino también para conocer de cerca una ciudad que respira historia y cultura. Sus calles, monumentos y paisajes ofrecen el marco perfecto para complementar una experiencia culinaria inolvidable.

Con actividades como esta, Coria no solo se afianza como uno de los principales destinos gastronómicos de Extremadura, sino que también pone en valor el potencial de la región para competir en el panorama culinario nacional e internacional. El cabrito IGP es solo una muestra del inmenso abanico de posibilidades que ofrece esta tierra, caracterizada por su autenticidad, tradición y compromiso con la excelencia.

No cabe duda de que esta Fiesta Gastronómica del Cabrito será el comienzo de un año brillante para Coria como Ciudad Gastronómica Extremeña 2025, un título que promete situarla en el mapa de la alta gastronomía y atraer a los paladares más exigentes.

,